Riesgos para las empresas
(Los números de artículos hacen referencia al borrador con fecha de 10/11/2018.)
(Art. 29
) En todos los apartados de este artículo debe incidirse no sólo en los riesgos derivados del CC sino también en los derivados del declive en la disponibilidad de energía, especialmente en aquellas empresas más dependientes de insumos (energéticos y materiales) procedentes del petróleo y de los otros combustibles fósiles.
Al respecto de los riesgos del sector financiero, hacemos notar una cuestión importante que, nuevamente, excede en sus implicaciones, el objeto de este documento (aunque se mencione en diversos apartados). En una economía en contracción, los sistemas monetario-financieros basados en la creación de dinero mediante deuda (créditos con intereses positivos) no se pueden sostener. Por tanto, es urgente promover a nivel europeo e internacional una profunda reforma financiera para adaptarla a la contracción económica derivada de la disminución de la disponibilidad energética global.