Reducción de las emisiones y del consumo energético en la construcción

:!: (Los números de artículos hacen referencia al borrador con fecha de 10/11/2018.)

(Art. 17.2) Se apoyará la sustitución de materiales de alta emergía en la construcción, mediante una modificación fiscal en los impuestos. Se apoyará la aplicación de técnicas y diseños bioclimáticos para reducir el consumo energético de las edificaciones durante su uso, tanto en edificaciones nuevas como en rehabilitación mediante una combinación de ayudas directas, que también impulsarán este subsector económico, y de rebajas fiscales en los impuestos asociados a las obras. Se favorecerá la utilización de materiales de baja emergía, duraderos y renovables, en sustitución de materiales de duraciones limitadas y difícil sustitución (cemento Portland, hormigón, etc.).

Se realizará un análisis de la durabilidad y resiliencia de todas las infraestructuras y construcciones modernas; se establecerán planes para su mantenimiento de bajo coste energético y con materiales locales o para su abandono/desmantelamiento seguro, en caso necesario. Se dedicará especial atención a infraestructuras públicas (viaductos, puentes…), y aun más si son críticas como los embalses hidroeléctricos y las centrales nucleares, cuyo colapso físico pueda suponer un mayor riesgo para la población.

El sector de la construcción supone un aporte muy importante a las emisiones de efecto invernadero y al consumo de energía y materiales del metabolismo económico. Aunque el borrador de la LCCTE recoge medidas útiles en su art. 17, estas se limitan al consumo en funcionamiento de los edificios y no a su construcción y desmantelamiento, fuentes de buena parte de sus emisiones durante toda su vida útil. Además, dentro de ese enfoque a la energía consumida durante su uso, no aparece referencia al mantenimiento, especialmente de aquellas infraestructuras que puedan resultar críticas, incluidas las públicas.

(Disp. Final VI) Proponemos sustituir “…de eficiencia energética…” por “…de ahorro energético…”. También sugerimos añadir otro principio: “la resiliencia local”.

  • reduccion_de_las_emisiones_y_del_consumo_energetico_en_la_construccion.txt
  • Última modificación: 2018/12/06 19:24
  • por ir